Blood of the Nations- Accept (2010)
vídeo
Accept, los reyes del heavy alemán, un potente buque insignia que orientó a tantas bandas en la segunda mitad de los 80s y en el resto de los 90s. Una banda que mostró la rapidez más brutal en sus años, siendo la banda más fuerte junto a Judas Priest y Mötörhead en su momento.
Después de 15 años y tras dejar atrás a su co-fundador Udo Dirkshneider, quien disfruta de su carrera en solitario, nadie creería que lo sucedido pudiera suceder. Fueron varias semanas las que se posicionó en el top 10 de las listas de ventas alemanas, suecas, húngaras, finlandesas... llegando al cuarto puesto en su país, siendo el disco más vendido de rock duro en Europa y de su carrera, un éxito. En youtube, el videoclip de su canción Teutonic Terror es un éxito; ya es la canción más vista de toda su carrera por los internautas. Tanto fue su éxito que yo pude escucharlo apenas días después de su salida, cuando normalmente se tardan algunas semanas en compartir los álbumes en programas de transferencia de datos.
¿Su secreto? Volver a sus raíces, no retrocediendo en el tiempo, sino adaptando su personal esencia a nuestros días, siendo el único disco que para mi cabeza consigue estar a la altura en esta segunda década del XXI. Cierto que no podemos compararlo con sus tres obras maestras- Restless and Wild (1982), Balls to the Wall (1983) y Metal Heart (1985)- pero les pisa los talones en cuanto a las composiciones. El elejido en substitución de Udo fue Mark Tornillo, un desconocido madurito que supera en agudeza al pequeño alemán vestido de militar, con un buen porte en directo y algún que otro “gallo” fruto de los años y la inexperiencia. Claro está que el secreto de accept no era su cabeza visible, sino Wolf Hoffmann, quien consigue emular con su guitarra sus mejores tiempos.
Como en todo buen disco de Accept, la irregularidad es la nota que no le da el sobresaliente, siempre hai un 50/50 de canciones interesantes. Sobresalen Beat the Bastards, la canción que da nombre al disco, Blood of the Nations y Pandemic; pero la canción más épica e inimitable es Teutonic Terror, quizás uno de los 5 mejores temas del grupo a mi entender.
El mejor disco de esta década, y quizás de todo el 2000, que nos muestra la esencia del Heavy Metal, que no se desgasta con el paso de los años, sólo la vieja escuela de Accept puede volver a mostrarnos la gran cumbre del Rock.
Mauro Gómez Lamela 4ºB
No hay comentarios:
Publicar un comentario